Qué esperar de tu grupo PIP vía WhatsApp
Inicio
Las facilitadoras/es contactan a cada participante individualmente y luego agregan a cada persona al grupo de WhatsApp, comparten las reglas del grupo y les dan la bienvenida. Este es un espacio de baja presión para conectarte, compartir y aprender a tu ritmo.
Estructura de una semana
Cada semana (de lunes a viernes durante 8 semanas) incluye actividades y temas diseñados para apoyar tu crianza y el desarrollo de tu bebé:
Altos & Bajos: Comparte un momento destacado y un momento difícil de tu semana. Es una oportunidad para ser escuchado/a y validado/a sin juicios.
Momento de desarrollo: La facilitadora/or comparte estrategias y recursos basados en el currículum respaldado por la ciencia para que los pongas en práctica con tu bebé. Puede incluir consejos para la “hora de la barriguita”, canciones, juegos y actividades apropiadas para la edad.
Conversación temática semanal: Durante las primeras semanas, los temas principales son: sueño, alimentación, aprendizaje y desarrollo temprano, y cambios emocionales. Cada día, los participantes conversan sobre el tema de la semana a su propio tiempo y desde donde se encuentren. Posteriormente, los grupos eligen por votación los temas de las semanas restantes, que pueden incluir: desarrollo del lenguaje, cuidado infantil, temperamento, relaciones, autocuidado, estilos de crianza, identidad racial y cultural, entre otros.
Video llamada semanal
Cada grupo elige el día y la hora que les conviene para tener su video llamada corta semanal. Esta llamada permite conectar en tiempo real con tu facilitador/a y otros participantes, compartir experiencias, hacer preguntas y participar en dinámicas prácticas desde tu casa.
Encuentros en persona (1–2 durante las 8 semanas)
Durante el programa se organizarán 1 o 2 encuentros en persona para conocer a otros padres, madres y cuidadores/as y fortalecer la comunidad.
Muéstrate como eres, ¡de verdad!
Sabemos que la vida con un bebé es impredecible. Siempre eres bienvenido/a:
Si te conectas un poco tarde (no te preocupes, esa es la ventaja de la virtualidad).
Si necesitas atender a tu bebé durante la videollamada: alimentarlo, calmarlo o cambiarlo.
Si participas cansado/a, alegre, abrumado/a, agotado/a… o todo lo anterior.
Nos alegra que estés aquí. Todo tipo de madres, padres y cuidadores/as son bienvenidos/as, tal como son.